miércoles, 9 de diciembre de 2015

Normativa APA

NORMAS APA



Las Normas APA son un conjunto de estándares
creados por la American Psychological
Association con el fin de unificar la forma
de presentar trabajos escritos a nivel
internacional, diseñadas especialmente
para proyectos de grado o cualquier tipo
documentos de investigación.

Vale aclarar que estas normas se actualizan cada
cierto tiempo, actualmente se encuentra en la sexta
versión, su manual oficial cuenta con más de 300
páginas, en Colombia se hace uso de las 
normas ICONTEC para la creación de trabajos
escritos, pero si su intención es hacer una
publicación a nivel Internacional lo más
conveniente es hacer uso de las normas APA.


GENERALIDADES EN LAS NORMAS APA

Lo siguiente es un resumen que abarca aspectos Importantes de los estándares APA, ya que como se menciona anteriormente el manual oficial es bastante extenso y escrito en inglés:

Márgenes: Las márgenes deben ser de 2.54 cms en toda la hoja.

Sangría: Cinco espacios en la primera línea de cada párrafo.

Espaciado: Texto a doble espacio y alineado a la izquierda, exceptuando figuras y tablas. Dos espacios después del punto final de una oración.

Tipo de letra: Times New Roman a un tamaño de 12.

Plagio

PLAGIO Y CÓMO SE EVITA




   



El plagio como cualquier herramienta, utilizada para facilitar ya sea la redacción de un trabajo, la exposición de un tema... se ve en esta época de tecnología muy bien visto por la gente que además de tomar las ideas, las partes que componen el pensamiento de otra persona , creen que es bueno usarlo porque así facilitan su trabajo y van con una idea que ya se ha fundamentado antes.


CÓMO EVITAR EL PLAGIO

El plagio es un tema muy complejo, especialmente para aquellos que estaban acostumbrados a tomar textos o ideas de otras personas. Pero para evitar y corregir esto debemos seguir unas normas.

Citar las fuentes: la citación es la manera más fácil por la cual se puede evitar el plagio, consiste en mencionar en el texto en el cual se está trabajando las ideas, textos y demás cosas que sean de otro autor. Pero aclaro la citación no debe ser tomada como el recurso en el cual podamos apoyarnos siempre, porque solo estaríamos tomando los textos con la excusa de la citación. La citación se utiliza para dar a conocer al lector un abrebocas del tema y así incitarlo a que busque el tema, lo lea y lo conozca.
Ahora ¿cómo se hace una citación? Para citar se pueden seguir las reglas que nos ofrecen las diferentes asociaciones e institutos. Por lo general se hace mención del apellido del autor y la fecha de publicación de la obra extraída, o también se coloca el apellido del autor y el número de las páginas del texto del cual se extrajo. Además de eso es importante incluir en la parte final del trabajo las bibliografías de las cuales se tomaron las ideas para el desarrollo del tema. La importancia de hacer esto es que el lector puede consultar el tema con mayor profundidad, y da a conocer también que se investigo y que el tema del cual se habló es veraz.







Sistema Operativo

SISTEMA OPERATIVO







 Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. “Es un administrador de los recursos de hardware del sistema”. 




SISTEMAS OPERATIVOS MULTIPROGRAMADOS

Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de memoria. Lo que ofrece nuevas soluciones a los problemas de rendimiento:
  • Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos.
  • Se pueden mantener en memoria varios programas.
  • Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria.

Debido a los cambios anteriores, se producen cambios en el monitor residente, con lo que éste debe abordar nuevas tareas, naciendo lo que se denomina como Sistemas Operativos multiprogramados, los cuales cumplen con las siguientes funciones: 
  • Administrar la memoria.
  • Gestionar el uso de la CPU (planificación).
  • Administrar el uso de los dispositivos de E/S.

Cuando desempeña esas tareas, el monitor residente se transforma en un sistema operativo multiprogramado.

CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO

Administración de tareas

Monotarea: Solamente permite ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio SO) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción.

Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de SO. normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.

Administración de usuarios

Monousuario: Sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.

Multiusuario: Permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas operativos utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de otro usuario.

Manejo de recursos

Centralizado: Permite usar los recursos de una sola computadora.

Distribuido: Permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos...) de más de una computadora al mismo tiempo.










Ventana de Windows

VENTANA

 Una ventana es una área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se ejecutan simultáneamente. Las ventanas se asocian a interfaces gráficas, donde pueden ser manipuladas con un puntero. La idea fue desarrollada en el Xerox PARC.
Una interfaz gráfica de usuario (GUI) usa la ventana como una de sus metáforas principales. Las ventanas se representan casi siempre como objetos bidimensionales colocados en un escritorio. La mayoría de las ventanas pueden ser redimensionadas, movidas, ocultadas, restauradas, y cerradas a voluntad. Cuando dos se superponen, una está encima de la otra, con la parte tapada de la ventana de abajo no visible. De todas maneras, muchos programas con interfaces de texto, como Emacs, permiten su división en áreas denominadas también ventanas. La parte de un sistema de ventanas que controla esto se denomina administrador de ventanas o gestor de ventanas.
En Microsoft Windows, las ventanas se minimizan a la barra de tareas. Si se minimizan dos o más ventanas de la misma aplicación, Windows XP las agrupa en un solo objeto, y se puede seleccionar una de las ventanas con un menú contextual. Maximizar las ventanas hace que ocupen todo el espacio de la pantalla, menos la barra de tareas. Pulsar el botón de cerrado finaliza la aplicación, o cierra la ventana si hay más pertenecientes al mismo programa. Hay un borde delgado alrededor de todas las ventanas, y se usa para modificar su tamaño. La ventana se puede mover desde la barra de título.

En Windows se pueden abreviar los métodos del teclado, se puede hacer un método abreviado para minimizar las ventanas, reducir el tamaño, etc. o copiar y pegar desde el teclado, por ejemplo:

  • Win+M: minimiza todas las ventanas abiertas.
  • Alt+F4: cierra la ventana actual.
  • Ctrl+C: copia el texto seleccionado.
  • Ctrl+X: corta el texto seleccionado. (Sólo si se puede modificar y/o editar).
  • Ctrl+V: pega el texto copiado o cortado.

PROPIEDADES DE LAS VENTANAS


Dependiendo del administrador de ventanas utilizado, estas tienen un amplio conjunto de propiedades que a menudo pueden ser modificadas por el usuario:

  • Su tamaño.
  • Maximizar en el eje vertical, horizontal, o ambos.
  • Minimizar (normalmente las oculta y pone un enlace en la barra de tareas o dock).
  • Visible en todos los escritorios. Si el administrador de ventanas soporta escritorios virtuales, esto hace que la ventana sea visible en todos los escritorios.
  • Dejar sólo la barra de título y oculta el resto de la ventana.
  • Visibilidad de las barras de herramientas de la ventana.
  • Transparencia (si el administrador de ventanas lo soporta).
  • Siempre arriba, que evita que la ventana sea tapada por otras.
  • Borde - presencia y apariencia.
  • Apariencia de la barra de título.


Normalmente es posible mover las ventanas en X11 manteniendo pulsada una tecla modificadora (como Alt) y arrastrando cualquier parte de la ventana, o usando la barra de título. Muchos administradores de ventanas pueden agrupar ventanas para que actúen como una sola, y los administradores de ventanas en 3D, como Metisse y el Proyecto Looking Glass permiten cambiar las propiedades tridimensionales de una ventana, (como su rotación en los ejes Y o Z).


PARTES DE UNA VENTANA

  
Barra de Título: Está colocada en la parte superior de la ventana.
En su interior se muestra el nombre del programa y el del archivo sobre el que se está trabajando.
Si el archivo es nuevo y está vacío, probablemente tendrá el nombre de Documento sin título, Sin título, Documento nuevo o Archivo nuevo.

Barra de Menús 
Está situada justo debajo de la Barra de Título. Contiene los menús que permiten ejecutar acciones en un programa. Cada menú se muestra con una palabra que hace referencia al tipo de acciones que puede realizar. Si se hace clic izquierdo sobre el nombre del menú, éste se despliega y puede elegirse la opción preferida con sólo volver a hacer clic izquierdo sobre ella. Algunos menús
contienen submenús. Para acceder a un submenú sólo hay que hacer clic izquierdo sobre el menú que lo contiene, y seguidamente hacer clic izquierdo sobre el submenú para desplegarlo. Los submenús pueden reconocerse frente a las entradas de menú simples porque a diferencia de éstas, los submenús muestran una flecha a la derecha de su entrada.
A la derecha de la Barra de Título hay tres botones: Minimizar, Maximizar y Cerrar. Se activan haciendo clic izquierdo sobre ellos.

Botón Minimizar.
Se representa por una pequeña línea horizontal.
Quita la ventana del Escritorio de Windows (sin cerrar el programa) y la pone minimizada en forma de icono en la Barra de Tareas. Si se hace clic izquierdo sobre el icono, la ventana vuelve al Escritorio restaurada a su tamaño anterior.
Botón Maximizar.
Se muestra como un pequeño cuadrado. Hace que una ventana ocupe todo el espacio
del Fondo de Escritorio; de esta manera se puede trabajar con más comodidad con un programa al hacer que emplee toda la pantalla del ordenador para mostrarse. Cuando la ventana está maximizada, el botón Maximizar cambia de aspecto (dos cuadrados en vez de uno) y pasa a llamarse botón Restaurar; y al ser pulsado, hace que la ventana vuelva a su tamaño anterior sin ocupar todo el Escritorio.
Botón Cerrar.
Está representado por una X. Dependiendo de la versión de Windows, puede ser también de color rojo.Cierra la ventana en uso, deteniendo el programa que se estaba ejecutando. Si no se han guardado los cambios al archivo sobre el que se estaba trabajando, aparecerá una ventana pequeña preguntando si se quiere o no guardar los cambios al archivo antes de cerrar el programa. La acción de cerrar no puede revertirse ni deshacerse, y toda modificación que se haya hecho a un archivo y no se haya guardado previo al cierre del programa, no aparecerá tal cambio al abrir de nuevo el archivo en el programa.



Panel de Control

PANEL DE CONTROL

 El panel de control de la interfaz gráfica de Windows permite a los usuarios que vean y que manipulen ajustes y controles del sistema básico, tales como Agregar nuevo hardware, Agregar o quitar programas, Cuentas de usuario y opciones de accesibilidad entre otras opciones de sonidos y pantalla. Applets adicionales pueden ser proporcionados por el software de terceros.
El panel de control ha sido una parte inherente del sistema operativo de Microsoft Windows desde su lanzamiento (Windows 1.0), con muchos de los applet actuales agregados en las últimas versiones. El panel de control es un programa independiente, no una carpeta como aparece, que está alcanzado del menú del comienzo, y se almacena en el directorio system32 de la miniapplet Conexiones de Red, quien tiene como función; instalar, configurar y reparar una red doméstica o corporativa. También sirve para compartir archivos y carpetas
Barra de tareas : Tiene como fin, configurar y deshabilitar las opciones de la barra de tareas, como Mostrar Inicio Rápido, ocultar los íconos, cambiar los atributos (hay dos opciones que son el Clásico y el Moder Windows XP) o Vista. En Windows 7, se eliminó el menú inicio clásico.
Centro de Seguridad: está introducida en la versión de Windows XP Service Pack 2 para mantener la seguridad frente a virus, gusanos y troyanos.
Firewall de Windows un cortafuegos que no permite que ningún programa salga de la red. Sin embargo, aunque el cortafuegos es muy seguro, un usuario inexperto puede aprovechar hasta el punto más débil del sistema. En Windows 7, fue renombrado como Centro de Actividades.
Actualizaciones Automáticas Windows Update quien tiene como propósito mantener las aplicaciones al día. En la versión SP2, Actualizaciones automáticas viene activado como por defecto.
Modo pantalla o muestre mensajes, fotos o diseños al azar.
  • Pantalla: se puede cambiar la resolución de la pantalla y la cantidad de colores que muestra.
  • Configuraciones adicionales: se puede configurar la barra de inicio.
  • Opciones de las carpetas: permite configurar la forma de cómo se ven las carpetas.
Impresoras y otro hardware: En esta sección se pueden configurar varios dispositivos externos que se conectan a la computadora como son: controladores de video juegos, teclados, “mouse”, módem, impresoras, escáner, cámaras, etc.
Conexiones de red e Internet: En esta sección se puede configurar todo lo relacionado a redes:
  • Conexiones por cables
  • Conexiones inalámbricas
  • Opciones de Internet Explorer
  • Asistente de conexión a internet
  • Firewall de Windows
  • Crear nuevas conexiones
Cuentas de usuario: Se pueden agregar, borrar o modificar las cuentas de los usuarios. Entre las modificaciones que se pueden realizar en esta sección están:
  • Cambiar la imagen que identifica al usuario
  • Cambiar clave
  • Cambiar el tipo de usuario (cuenta limitada o de administrador)
  • Habilitar o deshabilitar la cuenta de “Visitante” para dar acceso a personas que ocasionalmente utilicen la computadora
Agregar o quitar programas: Como dice su nombre, permite agregar o quitar programas instalados en la computadora. Al entrar en esta sección, aparecerá una lista de los programas instalados, cuánto ocupan en el disco y con qué frecuencia se utiliza. Adicionalmente se pueden agregar o quitar componentes de Windows como Messenger, MSN Explorer o Outlook Express. En Windows Vista y Windows 7, fue renombrado por Programas y características.
Opciones de idioma, fecha y hora: Esta categoría le brinda la disponibilidad al usuario de cambiar la fecha y la hora de la computadora; adicionalmente, se puede seleccionar el país e idioma que desee utilizar en Windows para uso del teclado, sistema de medidas y monedas.
Sonido, voz y equipo de audio: en esta categoría aparecerán las propiedades de los dispositivos de sonido, altavoces y equipos especiales de voz. Inclusive, si la computadora dispone de otros equipos de sonido adicionales a los que están incorporados en la computadora, también se pueden administrar en esta sección.
Opciones de accesibilidad: Adecua varias de las opciones de Windows para que puedan utilizarlo personas con alguna discapacidad especial. Entre los ajustes que se pueden hacer en esta sección están:
  • Teclado: Se pueden realizar cambios para que el usuario escuche tonos al tocar las teclas de mayúsculas y detectar cuando el usuario deja oprimida alguna tecla por error.
  • Sonido: Opciones para generar avisos visuales cuando ocurren sonidos y otros cambios.
  • Pantalla: ajusta los tipos de letras y colores para que personas con deficiencias visuales puedan ver mejor.
  • Mouse: Permite realizar cambios en Windows para que la persona pueda utilizar algunas teclas para mover el mouse.
  • General: Es en esta sección se pueden hacer ajustes generales de las características de accesibilidad.
Rendimiento y mantenimiento: En esta sección se pueden realizar cambios más completos en el funcionamiento del hardware en Windows, como el manejo de los discos duros y ajuste del uso energético de la computadora.
Centro de seguridad (Centro de actividades en Windows 7): Es dentro de esta categoría que se puede configurar la forma de cómo Windows administra las opciones de seguridad de Internet contra virus y contra ataques en la red.
Control de cuentas de usuario: Esta opción fue incluida en Windows Vista Windows 7. Su objetivo es mejorar la seguridad de Windows al impedir que aplicaciones maliciosas hagan cambios no autorizados en el ordenador.

martes, 8 de diciembre de 2015

Microsoft Word

MICROSOFT WORD

  Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos.
Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS(1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2010 para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.


Iniciar Microsoft Word


En la barra de tareas de Windows pulse el botón inicio, seleccione Todos los Programas y luego diríjase a la carpeta denominada Microsoft Office, de donde se desplegará los programas que hacen parte de este, seguidamente desplácese a la aplicación que se desea abrir en este caso Microsoft Word y haga clic en él.

  Salir de Microsoft Word


Para salir de Microsoft Word elija el icono de cerrar de los botones de control de la aplicación ubicados en la parte superior derecha de su pantalla. O también puede hacerlo haciendo clic en la pestaña Archivo la opción cerrar.
Si ha realizado cambios en cualquiera de los documentos de trabajo abiertos pero no los ha guardado, Microsoft Word le preguntará si desea guardar los cambios antes de cerrar los documentos.




Componentes de la Pantalla de Word




Barra de Título. Se encuentra localizada horizontalmente en la parte superior de la ventana y en ella se muestra el nombre de la aplicación, y el nombre del documento actual.

Deshacer y rehacerAnula algunos comandos o elimina la última entrada. El nombre del comando refleja el comando o la acción que deberá deshacerse, por ejemplo, Deshacer Pegar, Deshacer Entrada. Si no es posible deshacer la acción anterior, aparecerá inhabilitada la opción deshacer. Inmediatamente después de deshacer una acción, este comando se convierte en Rehacer, lo que permite restaurar lo que se ha deshecho. Método abreviado: CTRL+Z - ALT+RETROCESO.

Barra de desplazamientoSon las barras sombreadas en los lados derecho e inferior de una ventana. Con las barras de desplazamiento, puede desplazarse por una hoja de Word extensa. La posición del cuadro de desplazamiento en la barra de desplazamiento indica la parte de la hoja de Word o el tema presentado en la ventana. Para presentar rápidamente a otra parte de la hoja, arrastre el cuadro.

Barra de desplazamiento horizontal. Una barra que se encuentra entre las etiquetas de la hoja y la barra de desplazamiento horizontal que le permite mostrar más etiquetas de la hoja o un porcentaje mayor de la barra de desplazamiento horizontal. Arrastre la barra de división horizontal hacia la izquierda para mostrar una mayor parte de la barra de desplazamiento horizontal.

Barra de estadoEs la barra que se encuentra en la parte inferior de la pantalla y presenta información acerca de un comando seleccionado o una operación en progreso. Cuando se selecciona un comando, el lado izquierdo de la barra de estado describe brevemente el comando. El lado izquierdo de la barra de estado también indica operaciones que se están realizando, por ejemplo, abrir o guardar un archivo, copiar celdas o grabar una macro. El lado derecho de la barra de estado muestra si las teclas como Bloq Mayús, Bloq Despl o Bloq Num están activadas.

Borde para cambiar el tamaño de la ventanaEs el borde alrededor de una ventana. Puede arrastrar un borde usando el mouse para cambiar el tamaño y la forma de una ventana. Arrastre el borde superior, inferior o lateral para cambiar el tamaño en una sola dirección. Arrastre una esquina del borde para cambiar las dimensiones en dos direcciones simultáneamente.

Botón MinimizarHaga clic en el botón minimizar para reducir el tamaño de la ventana de Microsoft Word a un icono. Cuando minimiza la ventana de Microsoft Word, también se minimiza cualquier documento abierto. Para restaurar la ventana de Microsoft Word l y cualquier libro de trabajo que haya estado abierto al minimizar la ventana, haga doble clic en el icono, o haga clic en el icono y elija el comando restaurar.

Botón RestaurarHaga clic en el botón restaurar para cambiar el tamaño de la ventana a su tamaño y ubicación anteriores. Hacer clic en el botón restaurar.

Botón Maximizar. Haga clic en el botón maximizar para ampliar una ventana a su tamaño máximo. Una ventana maximizada de Word llena el máximo posible de la ventana de Microsoft Excel y no tiene bordes. Solamente puede maximizar la ventana si ésta no llena la pantalla o si ha sido minimizada al tamaño de un icono.

Botón Seleccionar todoEs la flecha que se encuentra en la esquina superior izquierda del documento, en la intersección de los encabezados de filas y columnas. Cuando hace clic en el botón Seleccionar todo, selecciona todo el contenido del documento.
Ventana del Documento. Representa el área bordeada en la pantalla donde el usuario escribe o edita un documento, esta ventana del documento permite que el usuario pueda observar la porción del documento en la pantalla de su monitor.
.
Punto de Inserción. Este representa una barra vertical centelleando (aparece y desaparece continuamente) que indica donde el texto será insertado conforme de escriba. Mientras el usuario entre el texto, este punto se mueve hacia la derecha y, cuando se llegue al final de la línea, se mueve hacia abajo, es decir se ubica en la siguiente línea. Lo mismo sucede al insertar gráficas.

COMANDOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA BARRA DE MENÚ

  • Menú Archivo (File)
  • Menú edición (Edit.)
  • Menú de ver (Vieu)
  • Menú insertar (Insert)
  • Menú formato (Format)
  • Agrupador en el menú
  • Tabla (Toible)          

Iconos encontrados en la barra de formato.

  • Icono de barra de formato
  • Tamaño de letra
  • Tipo de letra
  • Color de letra

Iconos encontrados en la barra estándar.

  • Nuevo
  • Cortar
  • Guardar
  • Pegar
  • Abrir
  • copiar
  • Imprimir
  • Deshacer
  • Rehacer

ENTORNO DE WORD 

El entorno de Word presenta diferentes Menús con la finalidad de lograr una mejor ubicación de los elementos que se activaran para su uso.

Estas pestañas o ventanas de trabajo son:
  • Menú Archivo
  • Menú Inicio
  • Menú Insertar
  • Menú Diseño de página
  • Menú Referencias
  • Menú Correspondencia
  • Menú Revisar
  • Menú Vista

VERSIONES DE WORD

Versiones para MS-DOS:
•          1983 Word 1
•          1985 Word 2
•          1986 Word 3
•          1987 Word 4 también conocido como Microsoft Word 4.0 para PC
•          1989 Word 5
•          1991 Word 5.1
•          1993 Word 6.0

Versiones para Microsoft Windows:
•          1989 Word para Windows 1.0 y 2.x, nombre clave "Opus""
•          1990 Word para Windows 1.1 y 3.0, nombre clave "Bill the Cat"
•          1990 Word para Windows 1.1a y 3.1
•          1991 Word para Windows 2.0, nombre clave "Spaceman Spiff"
•          1993 Word para Windows 6.0, nombre clave "T3" (renombrada "6" por representar el mismo producto en DOS o Mac, y también WordPerfect, el principal procesador de texto competidor de la época)
•          1995 Word para Windows 95, también conocido como Word 7 (aquí explotó en popularidad, hasta la actualidad)
•          1997 Word 97, también conocido como Word 8
•          1999 Word 2000, también conocido como Word 9
•          2001 Word 2002, también conocido como Word 10 o Word XP
•          2003 Word 2003, también conocido como Word 11, pero oficialmente llamado Microsoft Office Word 2003
•          2006 Word 2007, también conocido como Word 12, pero oficialmente llamado Microsoft Office Word 2007
•          2010 Word 2010, también conocido como Word 14, pero oficialmente llamado Microsoft Word 2010

Versiones para Apple Macintosh:
•          1985 Word 1 para Macintosh
•          1987 Word 3
•          1989 Word 4
•          1991 Word 5
•          1993 Word 6
•          1998 Word 98
•          2000 Word 2001
•          2001 Word v.X, la primera versión para Mac OS X
•          2004 Word 2004
•          2008 Word 2008
•          2011 Word 2011

Versiones para UNIX:
•          Microsoft Word para sistemas UNIX 5.1


AUTOFORMAS

  Es una herramienta que te permite crear dibujos en usando autoformas (diferentes formas). Una autoforma es una figura predefinida de forma (como por ejemplo, una línea, óvalo, cubo, símbolo de diagrama de flujo, titular o un dibujo a mano alzada) que puede insertar rápidamente en un documento y personalizar después. 


WORDART 

Es una función de Word que está disponible en productos de Microsoft Office. Permite crear textos estilizados con varios efectos especiales, tales como texturas, contornos y otras manipulaciones que no están disponibles a través del formato de fuente estándar. Por ejemplo, uno puede crear sombras, rotar, doblar, anchar , cambiar de color y estirar la forma del texto. WordArt está disponible en 30 diferentes estilos predefinidos en Microsoft Word, sin embargo, es completamente personalizable utilizando las herramientas disponibles en la barra de herramientas WordArt y barra de herramientas Dibujo, o en la pestaña de herramientas WordArt en Office 2007 y 2010. 

DAR FORMATO A UN TEXTO 


Significa darle formato a partes del documento o al archivo entero. Usando numeración y viñetas es una manera rápida de destacar las listas y los párrafos de un documento. Un amplio margen de página se puede reducir para que el contenido se adapte mejor.

DIFERENTES FORMAS DE COPIAR Y CORTAS DATOS EN WORD

  • Darle click izquierdo al movie
  • Pantalla de Inicio, se encuentra al cortar y pegar
  • Ctrl+ X: Cortar forma de tijera X
  • Ctrl+ C: Copiar la inicial C
  • Ctrl+ V: Pegar barra de pegamento V